Ficha
Nombre: 金色のコルダ Kin'iro no Koruda, La Corda d'OroGénero: Shoujo, Romance, Fantasía, Música
Autor: Yuki Kure
Manga:
Editorial: Hakusensha
Publicado en: LaLa
Primera edición: 5 de Marzo de 2004
Última edición: 24 de Mayo de 2011
Volúmenes: 17
Anime:
Dirección: Koujin Ochi
Estudio: Yumeta Company
Cadena televisiva: TV Aichi, TV Hokkaido, TV Osaka, TV Setouchi, TV Tokyo, TVQ Kyushu Broadcasting Co., Ltd.
Primera emisión: 1 de Octubre de 2006 (Primera Temporada), 26 de Marzo de 2009 (Segunda Temporada)
Última emisión: 25 de Marzo de 2007 (Primera Temporada), 5 de Junio de 2009 (Segunda Temporada)
Episodios: 26 (Primera Temporada), 2 (Segunda Temporada)
Juegos: La Corda d'Oro (Windows, PlayStation 2, PlayStation Portable), Kin'iro no Corda 2 (PlayStation 2), Kin'iro no Corda 2: Encore (PlayStation 2, PlayStation Portable), Kin'iro no Corda 2:Forte (PlayStation Portable), Kin'iro no Corda 3 (PlayStation 2, PlayStation Portable).
Seisou es un colegio privado donde existen dos departamentos: el Departamento General y el Departamento de Música. La historia comienza con la organización de un concurso de música. Es entonces cuando Hino Kahoko, una estudiante normal, se encuentra con Lili, un hada que le brinda un violín mágico que puede tocar incluso sin saber hacerlo. Gracias a esto, entra como participante en el concurso, donde tendrá que competir contra grandes músicos a los que poco a poco irá conociendo y los cuales comenzarán a sentir algo por ella.



Centrándome en La Corda d'Oro, tengo que decir que, a pesar de basarse en un videojuego otome, me gustó.
El argumento del que parte es un poco surrealista: Hino Kahoko se encuentra con un hada que le proporciona un violín mágico y así, sin más, sin haber pasado por el conservatorio, es toda una experta en música. Después de este extraño comienzo, la trama se vuelve más seria y vamos viendo cómo se desarrolla su relación con los demás músicos.
La protagonista es estándar, le falta un poco de definición. No obstante, los personajes masculinos van resultando más interesantes a medida que se les va conociendo.
Pese a todas las pegas que le he puesto, la realidad es que es un anime muy entretenido. El dibujo es bonito, los momentos de tensión abundan. Y lo mejor de todo: la música. Ésta es el punto fuerte de la trama. Si eres amante de la música clásica, te gustará. Y si no lo eres, adquirirás cierta culturilla musical que nunca está de más. Por si fuera poco, al final de cada episodio aparece un apartado dedicado a la música donde se te contará alguna curiosidad.
El anime tiene dos temporadas aunque la segunda tiene sólo dos capítulos (así que, a efectos prácticos, es como si tuviera una). El manga continúa con la historia y se termina por decantar por uno de los chicos.

En conclusión, si os apetece ver un anime de harem inverso o de música clásica, tenéis que ver La Corda d'Oro.

Argumento: 


Desarrollo de la Trama:



Personajes:


Ritmo:



Desenlace:


Dibujo:



Música:




VALORACIÓN FINAL: 


Desarrollo de la Trama:




Personajes:



Ritmo:




Desenlace:



Dibujo:




Música:










Serie de Hechos polvo jajajajaja
ResponderEliminarMe encanta el de la trompeta *-*
ami me gusto y me gusta hino, tsukimuri y el rubio serio que se pasa durmiendo
ResponderEliminar